Tipología
Tipología
Concurso de equipación pública.
Situación
Les Corts, Barcelona
Equipo / autores
labaula arquitectes, STEM arquitectes
Colaboradores
Ángel Obiol (Estructura)
ESITEC Energia SL (Instalaciones)
Ayesta-Daban SL (Técnico)
Promotor
Consorci d’Educació de Barcelona
Superficie
973,00 m²
Presupuesto / PEM
4.499.998,52€
Fechas proyecto y obra
2017
Memoria
El planteamiento inicial define una volumetría alineada a calle que se cierra sobre sí misma y procura liberar el mayor espacio de patio; diversificando la respuesta a cada uno de las calles donde mujer fachada. La construcción de un zócalo de 4 metros de altura (PB) que recoge el programa común y los porches de la escuela, sirve también como basamento a partir del cual emerge el resto del programa funcional que ocupa las plantas superiores con el s aularios. Aun así , este zócalo contribuye adicionalmente a integrar dentro de la propia volumetría las dos fincas vecinas catalogadas, objeto también de este proyecto.
La volumetría y distribución del programa de la equipación propuesta, se ha hecho sobre todo teniendo en cuenta la dimensión de la parcela (aproximadamente 1800m²) y sus condicionantes geométrica y ambientales. Sus reducidas dimensiones nos han llevado a tratar la planta baja como un espacio continúo exterior/interior rodeado de porches, donde el patio se apodera de todo su alrededor, incluso de los espacios de cubierta.
Los espacios interiores situados en planta baja -gimnasio, biblioteca, comedor, tienen de la posibilidad de ser utilizados mas allá de su programa y del horario escolar. El acceso directo desde el exterior o desde el patio permite que espacios como el gimnasio o comedor sean utilizados como equipación extraescolar, salón de actos o reunión. Para integrar el programa funcional de la escuela a las dos fincas vecinas, teniendo en cuenta su características constructivas y estructurales, se ha optado para situar en planta baja, la AMPA de la escuela y la biblioteca. Dos piezas que por
sus características y funcionamiento pueden restar abiertas fuera de horario escolar, aportando vida y actividad a la equipación y a su entorno inmediato.