Se parte de la estrategia de clarificar los múltiplos recorridos y accesos solicitados (rodados y de peatones) situando las edificaciones a los extremos de la parcela y posibilitando la relación entre los diversos edificios a través de un espacio central aglutinador de circulaciones, usos y miradas. Los requerimientos y usos particulares, propician que el proyecto clarifique el sistema organizativo en espacios servidores y servidos.
Construcción del conjunto escolar: muros de hormigón “in situ” para toda la piel exterior de los espacios servidores; estructura metálica; forjados de placas PI; cierres exteriores de placas PI y carpinterías de madera; cubiertas inclinadas con paneles sandwitch acabadas con zinc.
Construcción de la piscina: estructura del espacio central de hormigón postensat por las dos jácenas principales y la losa de hormigón armado; tirantes y estructura metálica, embebida en las carpinterías, para sostener las cubiertas de las playas laterales; forjados de placas PI; el resto de elementos constructivos se plantean con la misma lógica que los del conjunto escolar.